En Fontanería Marco llevamos años enfrentándonos a uno de los desafíos más importantes dentro del sector de las reformas y las instalaciones en edificios antiguos: la retirada de amianto en Valencia. Aunque muchos piensan que este material ya es cosa del pasado, lo cierto es que todavía forma parte de muchas infraestructuras, especialmente en las bajantes de uralita o fibrocemento.
Este artículo está pensado para explicarte en detalle cómo abordamos este tipo de trabajos, qué dice la normativa, cuáles son los riesgos y por qué es crucial dejarlo en manos de una empresa especializada.
Durante décadas, el amianto (también conocido como asbesto) fue un material habitual en la construcción por su resistencia al fuego, al calor y a los productos químicos. Sin embargo, la exposición prolongada a sus fibras representa un grave peligro para la salud humana.
En nuestro trabajo en Fontanería Marco, nos encontramos frecuentemente con bajantes fabricadas con uralita, compuestas de fibrocemento con amianto. Estas tuberías suelen estar en cocinas, baños o zonas húmedas, y aunque a simple vista parecen estables, cuando comienzan a deteriorarse, liberan micropartículas que pueden ser inhaladas.
Las consecuencias no son menores. La inhalación de fibras de amianto se ha relacionado con enfermedades graves, como la asbestosis, el mesotelioma pleural y diferentes tipos de cáncer de pulmón. Por eso, para nosotros es una cuestión de responsabilidad social y profesional promover su sustitución inmediata en cualquier inmueble que lo requiera.
El primer paso que damos como especialistas en retirada de amianto en Valencia es realizar una evaluación técnica. No basta con mirar la instalación por fuera. Es fundamental saber si realmente contiene amianto y en qué estado se encuentra.
La experiencia nos ha enseñado a detectar los signos clave:
Cuando identificamos uno o varios de estos factores, elaboramos un informe para el cliente donde explicamos la situación y proponemos un plan de sustitución, siempre bajo los protocolos exigidos por la normativa española.
En Fontanería Marco seguimos un procedimiento estricto para garantizar la seguridad de los ocupantes del edificio y la de nuestro propio equipo. Retirar amianto no es como cambiar una simple tubería. Cada etapa está regulada y documentada.
Antes de tocar nada, realizamos un estudio del inmueble y de la instalación afectada. A partir de ahí, desarrollamos un plan de trabajo que contempla:
Todo el equipo que participa en la retirada de amianto utiliza trajes especiales, mascarillas homologadas y herramientas diseñadas para minimizar la dispersión de partículas. Cada sección de la bajante se retira con extrema precaución, se embala y se sella siguiendo los requisitos del RD 396/2006.
Una parte esencial del proceso es la eliminación del residuo de amianto. No se puede desechar en cualquier contenedor. Nosotros lo llevamos a plantas autorizadas, cumpliendo con todos los requisitos legales de trazabilidad y custodia.
Una vez retirado el fibrocemento con amianto, procedemos a instalar bajantes nuevas, utilizando materiales seguros y duraderos como el PVC. Esto no solo elimina el riesgo sanitario, sino que también mejora el rendimiento del sistema de desagüe.
Una de las dudas más comunes que nos trasladan nuestros clientes es si cualquiera puede encargarse de este tipo de trabajos. La respuesta es clara: no.
La normativa vigente, especialmente el Real Decreto 396/2006, exige que la retirada de materiales con amianto solo pueda realizarse por empresas registradas y autorizadas, con personal formado específicamente para ello.
En Fontanería Marco estamos acreditados para realizar este tipo de intervenciones. Contamos con los certificados necesarios, un equipo con formación continua y una amplia experiencia en instalaciones de este tipo.
No hacerlo de forma legal puede derivar en sanciones para la comunidad de vecinos, para el propietario del inmueble o incluso para los trabajadores implicados.
Más allá de la obligación legal, sustituir las bajantes de uralita con amianto tiene múltiples ventajas, tanto desde el punto de vista de la salud como desde una perspectiva técnica y económica.
¿Cuánto cuesta retirar una bajante con amianto?
Depende del número de metros lineales, la dificultad de acceso y si hay que cortar secciones de pared o techos. El precio suele oscilar entre 600 y 1.200 euros por bajante, aunque cada caso requiere una valoración específica.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso?
Desde la evaluación inicial hasta la instalación final pueden pasar entre 2 y 5 días hábiles, dependiendo del tamaño del edificio y la logística del transporte del residuo.
¿Puedo retirar el amianto por mi cuenta?
No. Ni siquiera puedes manipularlo sin estar autorizado. Hacerlo puede suponer un riesgo grave para tu salud y sanciones económicas importantes.
Somos Fontanería Marco, una empresa de referencia en trabajos verticales, reformas integrales, sustitución de bajantes y todo tipo de instalaciones técnicas en la Comunidad Valenciana.
Nuestra ventaja es que combinamos la experiencia de fontaneros especializados con la acreditación necesaria para intervenir en instalaciones que contienen amianto. Hemos sustituido docenas de bajantes en edificios antiguos, siempre cumpliendo con la normativa y cuidando cada detalle.
Ofrecemos asesoramiento completo desde la evaluación inicial hasta la tramitación de residuos. Si tienes dudas, contáctanos. Te explicaremos el proceso sin compromiso, con total transparencia.
La retirada de amianto en Valencia no es una opción: es una necesidad. Si tu edificio todavía cuenta con bajantes de uralita o fibrocemento, ha llegado el momento de actuar. No solo por cumplir con la ley, sino por garantizar un entorno seguro, limpio y saludable para todos los que viven o trabajan allí.
En Fontanería Marco estamos preparados para ayudarte. Retiramos amianto con todas las garantías y lo sustituimos por instalaciones modernas, eficientes y completamente seguras.
No esperes a que el problema crezca. Llámanos y resolveremos tu caso con la máxima profesionalidad.